
Tras dos años de permanecer cerradas las fronteras que conectan a Ecuador con Colombia y Perú, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, permitió la reapertura de pasos fronterizos.
"Nosotros ya tenemos al personal de inteligencia de unidades investigativas para verificar que personas y vehículos van a ingresar a nuestro país", Pablo Yacelga, Jefe de Policía Distrito Tulcán.
De esta manera, en la frontera norte se habilitaron los pasos de Tufiño y el Carmelo pertenecientes a Carchi, y san miguel en sucumbíos. Autoridades locales revelaron que el cierre de los mismos originó que se habiliten varios caminos informales utilizados para el contrabando.
Los pobladores son quienes esperaban esta apertura para dejar de usar los caminos irregulares.
Las autoridades de control solicitan a los pobladores fronterizos que cruzan por estos pasos reabiertos la cédula de identidad y el carnet de vacunación.